Guardar secretos

Es mas sano confesar nuestros secretos?.

Lo normal es que nos digan, de una forma velada en ocasiones, que los secretos son malos, que torturan y carcomen el alma, que la verdad hay que hacerla visible, que la confesion beneficia al alma y espiritu, que cualquier sociedad civilizada o presumiblemente civilizada, aborda la obligación de desvelar secretos.

Tambien existe el hecho del secreto de confesion, ya no solo en lo religioso, sino en algunas profesiones, con lo que, a este que escribe, le causa turbación, es decir, un cura puede negarse a denunciar a quien, horas antes, le conto, bajo secreto de confesion, que ha pegado a su mujer hasta casi matarla, que le gustan los niños, que ha robado miles de millones a accionistas, y que volveran ha hacerlo.

Estan tambien aquellos que se atreven a gritar en el silencio del momento, a periodistas que destapan actos ilegales, a aquellos otros profesionales, que negandose a aceptar el llamado corporativismo, denuncian, no errores, todos los cometemos, pero si actitudes que provocan un dia si, otro tambien, actos reprobables, medicos que denuncian al compañero que, ciego de cocaina o de alcohol, dictan diagnosticos equivocados, policias que se atreven a cumplir el juramento que un dia hicieron, de preservar el bien publico, a costa de aquel que, amparado en su cargo, extorsiona, amedrenta, de sanitarios que se quejan abiertamente y se niegan a trabajar con aquel compañero, que al tratar a los pacientes o residentes, son terminos que se emplean, los consideran meras cajas a las que hay que amontonar.

Y son secretos a voces, porque mas tarde o temprano sabemos de esos actos, pero por una de aquellos….a mi no me toca…..no es mi problema…..es que no se va a arreglar nada…..y mil y una frases mas.

Como sociedad, estamos enfermos porque estamos debiles, no somos capaces de ver que es la enfermedad que nos consume y que medicacion hemos de tomar, nos escondemos en un caparazón, creyendo que asi estamos a salvo, pero ya se sabe, a los virus, pocas barreras puedes ponerles.

Y como personas individuales……..pues lo llevamos claro¡¡¡

Nos escondemos nuestro status, fingimos una edad que no es cierta, nos hacemos sordos al vecino e incluso a la familia, fingimos una sexualidad distinta de la que deseamos por el que diran, aun en estas fechas, en este siglo.

Nuestro principal secreto es la cobardia, negandonos la realidad, la sinceridad que deberiamos poseer para nuestra estabilidad mental, para seguir creciendo como seres que somos.

Tenemos un problema, acudimos a un especialista y todo se reduce a contarle aquello que hemos estado ocultando, quizas que llevamos tiempo sin dormir porque tenemos pesadillas, quizas sea porque seguimos sin atrevernos ha hablar en publico o en privado, quizas es que no estamos de acuerdo con este cuerpo que tenemos, quizas es que no queremos admitir que somos adictos al tabaco, a la bebida, al ejercicio, a las apuestas, a las mujeres, a los hombres, a los donuts…….

Hemos confesado al fin, y quizas nos marquen unas pautas, un cambio de conducta, una postura diferente para dormir, que nos aumente algo, que nos quiten mas, quien sabe que, pero el resultado final es el cambio, la curacion quizas.

Pero no todo es tan facil, quizas porque hay secretos que hay que dejarlos hibernar, no esconder, pero si aguardar a que, quien ha de recibirlos este preparado, ya sea de forma individual, ya sea de forma grupal, y quizas en esa espera este todo el secreto, porque entonces ya no sera un secreto, sino la noticia que espera ser desvelada.

Existen secretos en este que escribe, secretos que estan ahí, en lineas ya impresas, hojas escritas en frias noches, en dias de sol radiante, en tardes de lluvia, en noches de murmullos, de copas llenandose una y otra vez, en miles de conversaciones, en paseos por caminos sin ningun destino, en busquedas imposibles pero nunca renunciadas.

Pero he de admitir, que al menos para mi, la sinceridad en admitirlo, en aceptar que tengo historias que desvelar en un futuro, que me atrevere a contar a quien pertenezca saberlo, esa sinceridad, digamos que me hace sentirme mejor.

Quizas sea ese el remedio para esta epoca que vivimos, simplemente sinceridad.

 

26 comentarios en “Guardar secretos

  1. Muy buena reflexión. Abordar el tema de la hipocresía social y el hecho de que la sociedad está enferma por cobardía es casi casi un acto de osadía que manejas de una forma magistral.
    Por lo que a mí respecta coincido en cada frase y en cada párrafo. No soy de guardar secretos propios aunque sí ajenos para no traicionar confianzas.
    Con respecto a los míos más que secretos son inquietudes que no siempre son fáciles de confesar porque de alguna manera muestran mi vulnerabilidad, por eso es bueno tomarse el tiempo de decidir quien puede recibirlos.
    Gran entrada ¡¡¡

    Le gusta a 4 personas

  2. Vivimos en una sociedad tan superficial e hipócrita que da asco la mires por donde la mires…
    Creo que por regla general debes guardar los secretos que los demás te confían pero con ciertos matices: que ese secreto no cause, ni pueda causar daño alguno a nadie es fundamental porque por encima de todo está la vida, seguridad, salud y bienestar de cualquier persona, quien aún así guarda el secreto debería revisar seriamente sus principios como poco…

    Le gusta a 3 personas

  3. Nuestros propios secretos podemos elegir si contarlos o no, los ajenos ¡nunca!
    Para los que escribimos creo que es fácil escribir «ficción» y sacar así algún secretillo que nos molesta, total, es el o la protagonista quien lo tiene, no nosotros. Pero hay secretos que creo que ni así pueden salir.
    Es sólo mi opinión.
    Abrazo de luz

    Le gusta a 1 persona

    1. Totalmente de acuerdo cuando hablas de aquello que solemos escribir, e incluso podría discrepar en lo que concierne a secretos ajenos, siempre y cuando estos, no sean personales, pero me encanta contar con opiniones distintas, ellas me hacen pensar, discrepar y sobre todo aprender.
      Gracias por tu opinión, es importante para mi.
      Besos

      Le gusta a 1 persona

  4. LobaSolitaria

    Muy interesante. Yo jamás he guardado un secreto que atentara legal o moralmente de una forma grave (a mi parecer) contra terceros. Pero sí hay muchos secretos, sobre todo propios, que no sé si algún día desvelaré. Al final, yo creo que todos tenemos que tener esa parcelita totalmente privada en la que absolutamente nadie pueda entrar. Esos secretos son parte de nuestra esencia y de nuestra trayectoria vital. Tampoco tenemos por qué compartirlo todo.

    Le gusta a 1 persona

  5. elcieloyelinfierno

    Interesante reflexión! Pero; en lo personal soy de aquellos, que piensan que hay secretos muy propios de esa extrema intimidad, que el ser humano, jamas revelara cualquier sea, el receptor. De la misma manera, que nos creemos sinceros, solo ello lo vemos desde nuestra perspectiva y racionalidad. Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

  6. Secretos, interesante reflexión Jordi, los propios dependerá del receptor, los ajenos quedan bien guardados.
    Personalmente, algunos sé que no los compartiré, son cachitos de mi vida que no quiero exponer, no creo que sea falta de confianza o de sinceridad, más bien es no entregar una parte de mi esencia que creo que solo me corresponde a mí.
    Un fuerte abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s