Amnesia

Amnesia nos asume que lo que cuenta es el presente.

Digamos que aquello que siempre hemos asumido, que los recuerdos son importantes, que las experiencias nos ayudan a crecer, que el aprendizaje es una búsqueda constante de cómo afrontar los desafíos cotidianos, que los sueños son reflejo de nuestro subconsciente, que el amor tiene fecha de caducidad, que no podemos comer siempre chuleton con patatas y vino, que no decidimos correr una maratón sin haber entrenado antes, que solo saltamos  al agua donde no cubre, que en la noche andamos por bosques con innumerables luces queriendo iluminar la oscuridad, que……..mil cosas mas, digamos que solo es un punto de vista.

Pienso en que conoces las consecuencias de comer un chuleton ,es algo sublime dices, pero comerlo cada día es encaminarse al colesterol, que el correr mas de 40 Km. sin entrenar, solo es el camino a las agujetas y a la imposibilidad de llegar a la meta, que el acordarte que el amor se acaba te impide el arriesgarte cuando te alcanza las dudas sobre si el o ella es la persona adecuada, que solo andamos por la oscuridad de un bosque cuando lo iluminamos como si fuera de día, perdiéndonos toda la vida que se esconde de esa luz, que nos da miedo saltar al agua por desconocer que monstruos se esconden debajo, porque no tocamos pie y nos encontramos esforzándonos por respirar y avanzar a tierra firme……
Pero piensa ahora en otra situación, una en la que los miedos y las dudas, apenas tienen cabida, apenas tienes tiempo de reflexionar, de tomarte tu tiempo, una situación en la que las decepciones tienen pronta la fecha de caducidad, una situación en la que el rencor apenas tiene tiempo para germinar, para brotar en todo su apogeo, un momento en el cual decides actuar sin pensar en nada mas que no sea ese anticipado placer que crees poder obtener.

Y ahora piensa en que esa sensación se repetirá, digamos que cada veinticuatro horas.

Si, has oído bien, cada día se repetirá ese placer de descubrir cosa nuevas, ese enorme cosquilleo en el estomago por el chuleton que piensas tomarte, que el enfado y el rencor del día anterior ha desaparecido, y que vuelves ha hablar con el, con ella, sin tapujos, que vuelves a esperar con ansia esa llamada con la que te permitirás soñar con una voz concreta, aquella que te causa ese acelerar de tu pulso, que cada día te atreverás a probar sensaciones nuevas, que cada día tendrás el hambre de aventuras por probar.

Y asi cada día.

Imagínate vivir así, quizás sea toda una utopía, pero no se hasta que punto, no me gustaría poder tener amnesia diaria, o quizás selectiva, quizás seria todo un afortunado de poder enamorarme cada día de la misma persona, de no dejar nada de rencor en mi interior, de solo poder albergar sueños por descubrir, de aventuras que se repetirán cada día, y cada día encontrare como nuevas, de comer con el mismo placer aquella comida, aquel vino, que para mi seria la primera vez que he probado.

Quizás solo sea un sueño, pero……. no recuerdo porque escribo esto, pero me gusta.

 

 

17 comentarios en “Amnesia

  1. elcieloyelinfierno

    Brillante entrada autoreferencial!! Es posible la segunda parte de tu muy buena narrativa; de lo que sentimos cada día; mis razones humildes y sin ser jamás la verdad objetiva- es que luego de hacer ese maravilloso análisis introspectivo, nos deberiamos preguntarnos: ¿qué recursos tenemos que no estamos utilizando? Sin dudas; será la mente. Solo si la entrenamos; para que no sea ella la que nos haga tomar un camino, que nos autodañe en cualquier sentido. Es entrenarla para que seamos nosotros dueños de ella y no al reves. Le podrías agregar algunas rutinas diarias de respiración y meditación -el arte de no hacer nada-. Un gran abrazo, Jordi. Mejor domingo!!

    Le gusta a 1 persona

      1. elcieloyelinfierno

        Buen día, amigo. No hay porqué. ¿Sabes? Aquí deslizó mis letras, pero también me tomó el atrevimiento de a quienes leo, de considerar esta plataforma un lugar para sugerir, cuando uno supone que hay alguien que no está pasando su mejor momento. Me agrada la reciprocidad, porque al margen de la distancia y no conocernos, nos hace más cercanos. Un abrazo!!

        Le gusta a 1 persona

      1. elcieloyelinfierno

        Por lo que he leído te encuentras en el área de salud; no se si eres médico u otro profesional del sistema. Es muy estresante el lugar donde seguramente trabajas; pero darte 1 hora por día para ti, como sugerencia no te vendría para nada mal. Disculpa. Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s