Sentirse solo… mas vale solo que mal acompañado…pesar, sentimiento de pesadumbre… soledad…añoranza…melancolía….estar solo… circunstancia de estar solo, sin compañía…nostalgia…sentimiento de tristeza por la ausencia de una persona, animal, cosa…un lugar solitario…
¿Sigo?
A estas alturas, ya debes imaginarte que sensación me recorre por dentro, que desborda en mi interior y me obliga, casi de forma automática, a abrir una pagina en blanco virtual, y volcar en ella, todo aquello que rezuma y amenaza con desbordar mi sentido común, y si quizás crees ver, en alguna de las palabras de inicio, algún atisbo de como estoy yo, lo cierto es que no puedes estar mas equivocado/a.
Si estuviera en una isla desierta, sin ningún ser humano mas, seguro que tendría algún animalucho como compañero, un loro de esos de los piratas…vale¡¡¡¡, no hay loros en la isla, así que haré como Tom Hanks, en su película Naufrago y daré vida a una pelota de voleibol, creo recordar, y si no era de voley, redonda era, eso seguro, porque no deseamos estar solos, quizás nos aburre nuestro genero, odiamos quizás la especie que representamos, pero siempre buscamos alguien o algo, con quien volcar uno de esos momentos que tanto nos cuesta reconocer.
Queremos hablar.
Todo este discurso viene dado por toda una serie de momentos vividos en estas fiestas, en muchas y muchas charlas de trabajo, perdón, en los descansos ocasionales en ocasiones, en un montón de escuchas en el autobús, en la terraza de mi bar recién descubierto, en todos esos momentos y rincones, el conjunto de deseos era el mismo…no pasar las fiestas solos…
¿Pero estamos solos? ¿Podemos hacerlo? ¿Lo deseamos realmente?
Lo cierto es que realmente no, a todas y cada una de esas preguntas, no, dos letras que entrañan tantas y tantas certezas de nosotros mismos.
Por suerte o desgracia, somos seres sociales, buscamos la aprobación de los demás, ya sea en las redes sociales tan en boga, como que nos digan que hacemos lo correcto tras una decision tomada por nosotros y envidiada por muchos, decidimos irnos a la isla desierta y lo primero que hacemos es decírselo a nuestro entorno mas critico para que opinen.
Pero hay una soledad mala, la peor, la que te lleva a estar vacío día tras días, sin objetivos, sin ilusiones, sin saber que harás algún día, cuando tengas tiempo para ti, ese día en que darás la vuelta al mundo en un transatlántico, ese día en que con tu todo terreno, cruzaras todos los desiertos del mundo, el día que habrás dicho..he probado todas las comidas de todos los países, he besado a todas las mujeres con las que soñé…
La soledad que da la falta de vida en uno mismo.
Entiéndeme, he estado caminando solo por la montaña, lloviendo a océanos, porque a mares no lo explicaba bien, en la fría oscuridad, con la tenue luz de una linterna alumbrando un camino lleno de oscuros e inimaginables terrores, subiendo y subiendo, sin ver donde estaba el final de mi camino, donde iba a situar mi campamento, mi descanso para retomar fuerzas para otro día.
Muchos días anduve ese camino, temiendo que no pudiera aguantar mas tormentas, que la luz que iba guiándome se apagase, dejándome en la oscuridad, sin saber que rumbo tomar…pero tuve suerte, ahí, a lo lejos, hay mas luces, no estoy solo en estos caminos, hay mas como yo, hombres, mujeres, seres de otro planeta quizás, toda una comunidad de entidades buscando su rumbo, y cruzandose en ocasiones con el mio, paralelos en otras, atisbando un breve saludo de compañerismo, de compartir algo único y aceptar lo mas hermoso de esta vida…nunca estarás solo.
Abre los ojos, sonríe a la vida, aprovecha cada instante, aprende de cada acto, se generoso cuando te aceptes con todos y cada uno de tus defectos, porque ahí afuera, te están esperando, tal como eres, sin mas preguntas.
Fueron muchos los caminos en oscuridad, muchas tormentas cruce, y quien sabe incluso, los desiertos que tendré que atravesar, pero siempre tendré la esperanza de que mas allá…no estoy solo.
Al fin y al cabo, lo estas leyendo ¿no?.
Nadie está sólo del todo porque cada uno de nosotros nos tenemos a nosotros mismos.. que sin duda alguna.. es la mejor de las compañías 🙂 Abrazos compañeros de luz ❤
Me gustaLe gusta a 3 personas
😘😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta como escribes . Alguien que escribe así y lo comparte , jamás puede estar solo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta como escribes . Alguien que escribe así y lo comparte , jamás puede estar solo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y sin embargo…en ocasiones puede surgir ese sentimiento, la suerte es lo pasajero del momento.
Gracias por comentar.
Me gusta saber que ha sido de tu agrado
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta Jordi, cada vez te superas…😚😚😚😚😚😚😚😚😚😚
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me parece muy profundo y revelador.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tus palabras y tu manera de escribir me recuerdan MUCHO a un amigo mío. Aunque no presente , estoy aquí para lo que necesites amigo. Un saludo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, es un placer saberte ahi
Me gustaLe gusta a 2 personas
Don Juan me explico con paciencia que la soledad es inadmisible para un guerrero. Dijo que los guerreros-viajeros pueden contar con un ser sobre el cual enfocar todo su afecto, todo su cariño: Esta Tierra maravillosa, la Madre, la Matriz, el epicentro de todo lo que somos y todo lo que hacemos; el mismo ser al cual todos regresamos; el mismo ser que permite al guerrero-viajero hacer su viaje definitivo.
Si eres un guerrero-viajero que vale la pena, que vale lo que pesa, !se impecable! Cuida tu mundo, honrarlo; vigilalo con tu vida!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por leer y por tus palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somos sociales por naturaleza. Pero cuando estamos solos… podemos ser nosotros mismos. Aunque luego nuestras travesuras salgan a luz si nos descuidamos. Solo los perros son capaces de ser ellos mismos en soledad. Sin importar las consecuencias, porque al final, el dueño del animal comprenderá que fue su culpa dejar al can en soledad y ser el mismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Antes que nada, gracias por leer y comentar y aun mas gracias por ese aporte tuyo.Creo que es un tema para escribir magnifico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No estamos solos pero nos sentimos solos. Me siento sola cuando me siento a la mesa y enfrente no hay nadie, pero aún me he sentido sola cuando me he sentado y enfrente había alguien pero era como si no estuviera. Me he sentido sola cuando, en plena tormenta (metafóricamente) no he tenido un brazo en el que apoyarme. Me he sentido sola cuando no he encontrado aliciente a seguir adelante. Pero enseguida me recompongo e intento sacar jugo a lo que me rodea, como a este escrito que acabo de leer.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bueno, he de agradecerte que lo hayas leído y aún más que te haya motivado a escribir, pero aún muchísimo más por tus palabras.
Gracias
Me gustaLe gusta a 2 personas
Suelo comentar con frecuencia, no tanto como me gustaría por falta de tiempo, pero me gusta hacerlo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena entrada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias¡¡¡
Me gustaMe gusta
Llevo 5 años sola, al principio era necesaria. Ahora, ya se hace pesada en el tiempo.
Hay momentos en que la llevó mal, pero a pesar de que no me gusta la soledad, mejor esta. Que la soledad en compañía .
Me gustaLe gusta a 2 personas
Antes que nada he de disculparme por no haberte contestado antes y tambien, darte las gracias por leer, pero sobre todo por comentar.
Y nunca pense que la soledad era necesaria, al menos en mi caso, mas bien fue impuesta por mil y unas razones distintas, pero me habitue a ella, la echaba en falta, quizas por ello, no me sorprendia cuando volvia a ella.
Y un nunca esta del todo solo, esta quien te lee, quien te escucha, e incluso, quien te imagina, uno nunca esta solo.
Y tu no lo estas.
Me gustaMe gusta
No tienes porque disculparte.
Y gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan tus entradas, ya lo sabes.
La soledad a veces es la mejor de las compañeras, una necesidad?
La peor variante es la soledad en compañía.. o eso creo yo.
Aceptarla, aprender a convivir con ella cuando pesa, “disfrutarla” cuando se deja.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo contigo.
Un placer verte por aqui.
Saludos y besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Africa.🌹🌹
Me gustaLe gusta a 2 personas
La soledad, el sentimiento de soledad, es uno de los males que nos acompañan en estos tiempos tan modernos… Tomar conciencia de lo que representa es el primer paso para enfrentarse a ella…
Un saludo, amigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un saludo tambien para ti y gracias por leer, pero principalmente por comentar.
Cada comentario es una inyeccion de combustible para este proyecto que comenzo como una terapia para combatir parte de los grandes males de esta sociedad, cadavez mas comunicada y cada vez mas aislada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca estamos solos, siempre hay alguien refugiado en nuestro corazon que nos acompaña. Salu2,-Marina🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero a veces cuesta…
Gracias por comentar.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es lo mismo la soledad elegida que la impuesta pero a veces estamos acompañados y nos sentimos solos. Dice una frase de el principito: » con los hombres también se está solo».
Me ha gustado tu foto del Charco de San Ginés. Una saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Charco de San Gines?
Lo conoces?
Me gustaMe gusta
Perdona¡¡¡¡, estoy ahora en El Hierro y no me quedaba muy claro, pero me ha venido a la memoria, las tardes que pase ahi, este año pasado
Me gustaMe gusta
Pues sí. Lo conozco. Aunque soy palmera vivo desde hace muchos años en Lanzarote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca habia estado en las islas, de hecho, hasta ese viaje, ni siquiera habia cogido un avion, pero circunstancias personales me llevaron a escaparme a esa isla, una isla que me enamoro, su cocina, su gente, en fin, que puedo contarte que no sepas, todo elo me llevo a un compromiso de conocer mas, y este año le ha tocado a El Hierro, aun descubriendo cosas de aqui y aun llenandome de increibles paisajes y momentos.
Me gustaMe gusta
Pues cuando tengas oportunidad visita La Palma, sobre todo el bosque de los Tilos, Marcos y Cordero y La Caldera de Taburiente. Seguro que te encantarán
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tomo nota, hoy he estado en el bosque de la Llania y me lo he pasado genial¡¡¡, solo me hubiera faltado ver a David el Gnomo¡¡,
Me gustaMe gusta
A veces la mejor compañía es la soledad que es fiel compañera.!
Reflexivo Jordi, y si, te estoy leyendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues gracias!!!
Siempre es un placer saberlo y aún más que provoque un comentario
Gracias por leer y comentar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen fin de semana Jordi
Me gustaLe gusta a 1 persona
No nos gusta estar solo, porque nuestra propia biología, nos está diciendo que fuimos concebidos para complementarnos con el sexo opuesto. Y no sólo la biología, sino la propia psicología.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Love it!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No soy muy ducho en ingles, pero creo percibir una nota de agrado, por lo que te lo agradezco¡¡¡
Me gustaMe gusta
😌
Me gustaLe gusta a 1 persona
De tantos momentos sintiendo lo mismo que tu sientes, alguna vez, tal vez de noche, dejé ese sentir en unos versos:
Ausencia es no estar presente,
soledad, si solo con tu sombra bebes.
Ausencia por distancia, o por olvido,
soledad por gusto, o por castigo.
Eterna es esa ausencia, y la soledad que vaga,
sombrío es el destino, oscura luna sin testigos.
Campereando huellas, de recuerdos vivos,
pariendo soles, sepultando voces, evocando noches.
Silbido de almas resuenan, embrujo eterno del monte,
en salamancas arden amores, ausencia y soledades, corazones.
Infinita es la distancia, eterna la añoranza de hechiceras y aquelarres,
ausencia es no estar presente, soledad en almas, en cuerpos, ausentes.
Si yo te leo, y tú me lees, pues ya no estamos solos compañero.Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver…¡¡¡JODER!!!
Es buenooooo
Muy bueno
Me ha encantado,
Y gracias es quedarse corto.
Y si, por supuesto que nos leemos, un abrazo para ti tambien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos sentimos solos, unos por elección y otros porque la vida nos ha privado de esa compañía. Cierto, somos seres sociales y aunque nos guste estar a momentos solos, no es nuestra naturaleza, necesitamos relacionarnos, convivir. Hay veces también que estamos solos en medio de mucha gente y esa soledad es la peor, en estos tiempos más. Ahora se tiende a la individualidad porque poseemos la tecnología que nos hace acercarnos, pero esa es hoy a mi modo de ver, la mayor de las soledades, pero nos ha tocado eso. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Siiii, es algo que defiendo a capa y espada, aquellos tiempos en los que para acercarnos teniamos que vernos de tu a tu, y no como ahora que en una fria pantalla de movil ya nos damos a conocer y presuponemos la felicidad en todos y cada uno de los instantes que vivimos.
Cada vez estamos mas cerca y cada vez estamos mas solos, una curiosa incongruencia.
Gracias por tu comentario, un placer leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La soledad es la mejor compañera de que escribe
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente cierto¡¡¡
Me gustaMe gusta