Una pregunta breve, corta, concisa, simple, una pregunta que no puede hacerte dudar de la respuesta o posibles respuestas.
¿La conoces?
¿Las conoces quizás?
Supongo que lo justo seria comenzar por los míos, mis propios y únicos miedos.
Serpientes……insectos……..oscuridad…….enfermedad…….
Supongo que siempre hay una serie de ellos que nos serian comunes, unos que vendrían dados quizás por la genética, por nuestro ADN, otros vendrían dados por la cultura, por el especial periodo que nos toca vivir, uno en el que la búsqueda de la belleza aprobada es siempre constante, en el que envejecer no esta permitido y vemos capas y capas de mascaras que encubren las arrugas y cicatrices del día a día, miedos al no encajar en determinados ambientes por unas ideas distintas, que no mejores, solo distintas del resto.
Y en cambio, mis miedos no son a envejecer, quizás porque me aplico lo del buen vino, el queso, que con el tiempo mejoran, ganan cuerpo, sabor, que sientan mejor en sorbos breves e intensos, tomándote tu tiempo para disfrutarlos.
Mi miedo no es no hacer los cien metros como cuando era un poco mas joven, porque los sigo corriendo, no con el mismo tiempo, pero aun con las mismas ganas.
Mi miedo no es a no cumplir los parámetros establecidos socialmente, voy siempre con tejanos, camisetas con dibujos o sin ellos en ocasiones, mi gorro de Van Morrison, con la premisa en la cabeza de que solo cumplo un año, porque el resto ya los tenía.
Mi miedo no es a tener y acumular propiedades que nunca podría disfrutar, porque bebo el tequila que compro, chupito a chupito, escucho siempre música, leo libros como aquel que necesita respirar, leo artículos, relatos cortos, ideas de otros, leo a el, a ella, te leo a ti, me sorprendo de lo que expresan, de lo que coinciden conmigo en ocasiones, aprendo de cómo lo han sobrellevado, como lo han contado, como se han reído, como han llorado.
Mi miedo no es a la muerte, no porque no crea que no me tocara, antes al contrario, conozco mi propia mortalidad, quizás sea porque en un periodo anterior, nos dimos ella y yo la mano en muchas ocasiones y quedamos como amigos, como esos amigos que tardan en verse, pero que al reencontrarse, el tiempo no parece haber transcurrido.
Mi miedo no es a estar solo, porque he conocido la sensación de estar acompañado y sentirme solo, y estar solo y sentirme el hombre mas acompañado
Mi miedo no es a no haber conseguido propósitos, porque ya lo conseguí, en singular, y si te preguntas cual es, es bien fácil de saber, lleva parte de mi apellido, y por desgracia la mitad de mis defectos¡¡¡¡jajajajaja.
¿A que tengo miedo entonces?
A perder la curiosidad…….
A no interesarme en un nuevo día…….
A no seguir sorprendiéndome……
A no seguir soñando con imposibles en la vida real…….
A no seguir intentándolo…….
Mi miedo sigue siendo, que algún día no sea yo mismo.
Hola Jordi,
A mí me aterra ver las cosas horribles que ocurren y que pensar que no se vayan a arreglar por falta de empatía y humanidad.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es también un miedo lógico y con el que también comparto.
Gracias por leer y comentar, un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi miedo mayor es dejar d soñar porque mientras sueño puedo ayudar a cambiar lo q m rodea para mejor y siempre desde el amor 🙂 Muy buena tu reflexión.. Abraxos d luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias¡¡¡
Me gustaMe gusta
A no ser feliz y por ende no saber hacer felices los que amo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por comentar¡¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
A demasiadas cosas, tantas que no cabrían en este espacio… Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
👏👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonito! Me ha gustado mucho lo que dices y como lo dices. Un abrazo ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues muchas gracias!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me he gustado mucho, cómo lo has descrito!!.
En algunas ocasiones mi hija mayor me dice: mamá tengo miedo. Yo le respondo con la misma frase “El miedo es fruto de nuestra imaginación”
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre me plantee escribir como una especie de terapia, de desahogo, supongo que otros encuentran el fútbol, la cerveza o que sé yo, y bueno, poco a poco, me encontre con que, algunos relatos parecían gustar a gente, y aquí llegó, encontrarme con algo así….es muy gratificante.
Gracias por leer, por comentar y por tus frases de aprobación.
No voy a vivir de esto realmente jajaja, pero sí que me anima aún más
Me gustaLe gusta a 1 persona
No. No se puede vivir solo de la escritura…pero es algo que uno/a lleva dentro y es bueno realmente bueno exponerlo, escribirlo, sino se queda dentro de nosotros y es peor.
A veces es una especie de terapia y la mejor sin duda.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona